“... A la vista de algunas intervenciones, se ve que las mujeres son las personas más racionales de este planeta. Y en algunas cosas, somos mejores que los hombres. ”*
Cristina Fernández de KirchnerDisertación Cumbre Grupo de Río 2008.
Prácticamente en Edición Especial, dentro de un rato vengo con los pronósticos y resultados de las elecciones en
España…Lo que hubiese sido “otro aburrido paseo turístico” de los Jefes de Estado y de Gobierno, con sus encuentros y cumbres improductivas, fue toda una excepcion en la
XX Cumbre del Grupo de Río, convertida en una de las más memorables de la historia, con la participación estelar de las siguientes personas:
Leonel Fernández , Anfitrión y Presidente de la
República Dominicana.
Indudablemente “el cotorreo” con el que mantiene engañada a una gran parte de la población de su país, le sirvió bastante para lograr que los belicosos Presidentes de
Ecuador, Nicaragua, Venezuela y Colombia pactaran la Paz…
AL MEJOR ESTILO DOMINICANO.
Decimos esto, pues se le vió al anfitrión “cotorrear” directamente a las partes, mientras los demás hacían sus exposiciones… Como una forma de “enfriar” el ambiente.
Posteriormente, al dejar que se desahogaran e insultaran libremente, finalmente los llamó a
“dejar eso así” y los invitó a
“un abrazo” (no se si se brindaron las cervecitas correspondientes)… Ese es el estilo habitual que tienen los dominicanos para solventar sus diferencias.
Hay que destacar que un
hecho clave fue dejar a los “gladiadores” e invitados
“pasar hambre” al suspender el almuerzo bajo la excusa
“del tiempo” y que
“otros Presidentes deben marcharse” cuando la jornada había empezado temprano en la mañana… En materia de negociación de conflictos, encerrar en una habitación a las partes en conflicto “por tiempo indefinido”, ponerles a “pasar hambre”, etc. es una gran técnica para “agotarlos” y “obligarlos” a pactar…
Otro detalle, es que luego del emotivo discurso de la sensualísima
Cristina Fernandez* el anfitrión dejara por sentado
"el reconocimiento a la superioridad de las mujeres sobre los hombres" para generar más risas y aplausos entre los presentes bajando mucho más tensiones... Esas chanzas, tambien forman parte del estilo jocoso y "cherchoso" de los dominicanos, aún bajo presión.
Aunque todo el que nos lee, sabe nuestro criterio sobre
Leonel Fernández... Su actuación fue brillante y magistral.
Entendemos que ese notable éxito, le servirá de mucho a sus aspiraciones de continuar al frente de los destinos de
República Dominicana para las elecciones del 16 de Mayo de este año…. Sus
bocinas, amanecieron insoportables, vendiéndolo como el
“Gran líder latinoamericano”
Hugo Chávez , Presidente de
Venezuela.
Luego de las exposiciones de
Rafael Correa y Daniel Ortega en contra de
Álvaro Uribe, llegando hasta los calificativos personales. Todos pensaban que el
Presidente Chávez vendría “en la misma línea” al considerarse que es el gran alborotador del conflicto,
sus antecedentes de calificativos de índole personal contra Uribe y por ser quienes le anteceden, de una forma u otra “subordinados” a sus designios.
Increíblemente, el Presidente que se había mostrado bélico, provocador, alborotador, insultador, “dispuesto a todo” y con sus exponencias de largo kilometraje, se mostró COMO UN ESTADISTA.
Sorprendentemente, ante el atónito pueblo dominicano y el mundo se mostró agradable, conciliador, simpático, razonable, concertador, amistoso, de buen humor y sea o no sea así, se justificó adecuadamente en sus tratos con la narcoguerrilla y los insultos proferidos a
Uribe “fruto de la pasión...”. ¡¡HASTA FUE BREVE!!!
Chávez, hasta entonó una de las canciones clásicas dominicanas:
“Quisqueya” que fue la nota chispeante que terminó de bajar los caldeados ánimos de todos los presentes, despertando aplausos y risas.
Uribe lo miraba fijamente como quien dice:
Chávez, lo que no tienes de loco lo tienes de sinvergüenza.Me parece que en ese comportamiento, fruto de los consejos del
Comandante Fidel Castro fueron determinantes, inmediatamente
fue a rendirle el reporte correspondiente y celebrar
“otra derrota más del imperio”Noten que Cuba, se mantuvo totalmente al margen de ese conflicto.
Rafael Correa, Presidente de
Ecuador.
Ante el discurso conciliador de
Chávez y el “cotorreo” del anfitrión, entre algunos mensajes de los demás mandatarios presentes… Aunque al estrechar las manos de
Uribe, fue muy frió y duro… Hizo bien en
“dejar eso así”Si bien es cierto que hubo una violación a la soberanía territorial de
Ecuador, no es menos cierto que los muertos y heridos fueron colombianos, sin afectar a ningún ciudadano de ese hermano país en su integridad personal, física y bienes.
Además,
Correa tampoco las tenía todas consigo: Se mostraron correspondencias en donde se le advertía de la presencia de la narcoguerrilla, en las que fue negligente… Y eso de por sí, es mucho más grave, por tratarse de un Estado que CONSPIRA contra otro.
Álvaro Uribe, Presidente de
Colombia.
Aunque en principio es el “agresor”, cuando es víctima y adicionalmente haber escuchado impasible y estoicamente todos los insultos y acusaciones proferidas en su contra. El comportamiento del mandatario neogranadino, es digno de alabanza porque antepuso los intereses de su país ante los agravios personales.
No es fácil “tragar en seco”, olvidar viejas rencillas e insultos, para saludar y abrazar a sus contrarios.
Hizo bien, en reiterar una vez más, sus excusas al hermano pueblo ecuatoriano por la intromisión en su territorio, asumiendo toda la responsabilidad de los hechos.
Otros lo hubiesen ocultado.
Cristina Kirchner, Presidenta de
Argentina.La mamasita de
Cristina, una vez más demuestra que “no tiene pelos en la lengua” cuando expone sus ideas…
Tal como en otra ocasión, lo había demostrado con otro mandatario por asuntos de Derechos Humanos.En esta ocasión, -la mami-
Fernández fue muy contundente en sus planteamientos en cuanto a las acciones “unilaterales” de cualquier país con relación a otro, el derecho del
Estado Colombiano a combatir la guerrilla, la legalidad de las acciones de los Estados, recordó las excelentes relaciones de amistad que unían a
Uribe y Chávez... Finalmente LOS REGAÑO al referirse al comportamiento que se le atribuyen a las mujeres en ciertas ocasiones y compararlas con la actitud de los mandatarios envueltos en el conflicto*… Eso despertó risas y cuchicheos que aliviaron el tenso ambiente, que sirvió de colofón a la disertación del
Presidente Chávez.RECONOCIMIENTO ESPECIAL:
Para los Presidentes
Felipe Calderón y Martín Torrijos … Quienes sirvieron de “cotorreadores”
GRAN AUSENTE:Se esperaba que el Presidente brasileño
Luiz Inácio Lula Da Silva fuese el gran protagonista interponiendo sus reconocidas habilidades de mediador entre las partes para lograr el acuerdo.
Ante su muy notoria ausencia,
Leonel Fernández asumió el protagonismo y triunfó.
TEMAS RELACIONADOS:**VÍDEO: PRESIDENTES URIBE, CORREA, CHAVEZ y ORTEGA ALCANZAN LA PAZ-CONVOCATORIA: Unión de Bloggers y Webs a favor de la Paz y en contra de la guerra entre Ecuador, Venezuela y ColombiaBlogalaxia Tags:
BlogalaxiaTagsAqui