Este domingo, la hermana República de Costa Rica, celebra
Elecciones, donde eligen Presidente, Vicepresidente y 57 diputados de la Asamblea
Legislativa para el periodo 2014 – 2018.
RESULTADOS Y COBERTURA
http://www.nacion.com/gnfactory/especiales/2014
https://www.larepublica.net/app/cms/www/index.php?pk_tipo=145
http://www.crhoy.com/noticias-sobre/elecciones-2014/
https://www.larepublica.net/app/cms/www/index.php?pk_tipo=145
http://www.crhoy.com/noticias-sobre/elecciones-2014/
PRONOSTICO
Costa Rica se encuentra tan estable social, política y económicamente,
que hacen estas elecciones muy aburridas, tanto que ni siquiera llaman la atención
del mundo.
Situación “agravada” en que ninguno de los candidatos a la
Presidencia, logran alcanzar el 40 % + 1 votos necesarios para triunfar en
primera ronda.
Lo que nos hace vaticinar, que tendremos segunda vuelta o “ballotage”.
![]() |
Tomado del semanario Universidad. |
Las encuestas, en ese sentido, nos presentan un panorama
interesante, donde cualquiera de los candidatos puede clasificar para la
segunda etapa… ¡CUALQUIERA! Porque es un sube y baja en los números, todos están
en virtual “empate técnico”, con una astronómica tasa de indecisos que ronda el 33,4 % .
En ese sentido, me atrevo a pronosticar que los 2
clasificados, podrían ser:
Johnny Araya del oficialista Partido de Liberación Nacional (PLN)
y José María Villalta del Frente Amplio (FA)
El primero es favorecido con el 17.4 %, mientras el segundo
con el 14.4 %
Lógicamente el candidato oficialista, debe beneficiarse de
la “maquinaria del Estado”, 20 años como Alcalde de la capitalina San José, el discurso autocritico y por la enorme franja “conservadora” costarricense, que la podemos encontrar entre los "indecisos".
Mientras el candidato opositor, podría beneficiarse en su juventud,
carisma, el descontento popular con el actual gobierno y por ser el abanderado “izquierdista”
con mayores posibilidades de éxito.
Ya en segunda ronda, veremos qué pasará.